Skip to main content
NOTA DE PRENSA

Yolanda Díaz: "Lo que hacen PNV y EH Bildu en Euskadi no es política útil"

La ministra de Trabajo y Economía Social participa en Tabakalera en un acto junto a la secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, la portavoz en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, la coordinadora de Ezker Anitza-IU de Gipuzkoa, Arantza González, y la candidata al Ayuntamiento de Donostia Lidia Ucher

🗣 Yolanda Díaz: "No es política útil aquellos que en Euskadi por la derecha o por la izquierda, se llamen PNV o se llamen Bildu, hayan votado en contra de la reforma laboral. No es defendible que votaran en contra de una reforma que es objeto de estudio en todo el mundo por recuperar derechos para la mayoría social. No es defendible su postura. A la política se viene a trabajar de otra manera

Hay dos modelos: el desplegado por el Ministerio de Trabajo o el del Gobierno vasco de la temporalidad en el empleo público. El 48,9% de su gente de la educación, la sanidad, la dependencia no tienen un modelo de estabilidad en el empleo público. Elkarrekin Podemos va a cambiar este modelo

En Donostia una persona humilde no puede vivir con dignidad porque no se garantiza el derecho a la vivienda. La negativa del PNV a aplicar la ley de vivienda es gobernar contra la gente a favor de unos pocos. Gracias Pilar por tu trabajo ha permitido tener la ley de vivienda que garantiza el acceso a la vivienda.

En Euskadi hemos hecho cosas grandes. Y tengo un mensaje claro para el PNV y Bildu, que votaron en contra de la reforma laboral: Lo volveremos a hacer, vamos a volver a hacer cosas grandes, vamos a volver a ganar el país… Hay que sumar el 28 de mayo por Elkarrekin Podemos

Donostia es la economía española de la economía social gracias al trabajo de Roberto Uriarte y de Unidas Podemos. Estamos desarrollando centenares de medidas para una economía no convencional, solidaria, que es clave para cambiar la vida de las personas"

🗣 Pilar Garrido: "Bernardo Atxaga nos puso la hoja de ruta hacia una Euskadi diversa, amplia, plural y con derechos para todas. Hay que mirar la realidad vasca con una mirada nueva y creativa, hay que pelear por esa Euskal Hiria donde todos y todas seamos ciudadanas de primera”.

La gente nos pedía ir juntas y lo hemos logrado. En estas elecciones iremos en una única papeleta la izquierda vasca transformadora, la izquierda que quiere sumar. Somos un proyecto político con una mirada amplia y larga. Somos un espacio plural que reúne diferentes sensibilidades y voces, un espacio fuerte y un espacio que es la alternativa a un país que no nos gusta

En Bilbao la esperanza de vida es seis años menor en los barrios pobres y periféricos en relación a los ricos y céntricos. Estas elecciones son de vital importancia porque somos los únicos que defendemos lo público y nos enfrentamos a quienes hacen negocio con nuestros derechos y servicios básicos

En Euskadi no pueden existir barrios ricos y pobres, no puede haber ciudadanos de primera y de segunda. Los pueblos y las ciudades son nuestra referencia. Y estas ciudades tienen que ser construidas por las personas y las candidatas de Elkarrekin Podemos son la garantía para ello".

🗣 Miren Gorrotxategi: "Quienes hoy nos gobiernan son especialistas en vender basura en papel de regalo. Conflictos de intereses, puertas giratorias... Eso tiene que cambiar, y tanto Miren Echeveste en Irun como Yolanda Díaz en el Gobierno central demuestran que hay un camino mejor. Que sí se puede.

Somos la izquierda transformadora que nunca se equivoca de bando. La que ha conseguido la Ley de Vivienda, la reforma laboral, la Ley de Bienestar animal, el sólo sí es sí, los ERTEs... La que con tu apoyo el 28-M será el motor del cambio.

El PNV lleva toda la campaña intentando que nos dé miedo el cambio. Sus gobiernos nos dejan 422 personas menos trabajando en Osakidetza, listas de espera multiplicadas por 6 un 19% de los servicios privatizados desde 2019. Seguir con esos mismos gobiernos es lo que a nosotras nos asusta.

Todas las que estáis hoy aquí para apoyarnos y toda la gente que se ha tenido que quedar fuera por falta de espacio demuestra que en Euskadi se está levantando una fuerte marea que va a impulsar la gran ola de cambio en positivo que este país necesita".

🗣 Miren Echeveste: "Es necesario hablar ya del modelo de cuidados. Durante la pandemia nos dimos cuenta de que no podía seguir así, mercantilizado, precario, sin cubrir todas las necesidades, convertido en un negocio. Lideremos el cambio. Nos lo debemos a todas, especialmente a nuestras madres

Los perfiles lingüísticos tal y como fueron configurados hace 30 años han traído muchas cosas positivas, pero también efectos no deseados que toca corregir para que no generen desigualdad social. Acceder a un título exige un tiempo y un dinero que no está al alcance de todas.

El no del PNV a la reforma laboral y a la Ley de Vivienda demuestra que no le gustan los derechos que recogen. Y en Euskadi el PSE está muy cómodo de su mano. Por eso somos la única garantía desde la fuerza de lo público para construir un país sostenible, feminista y justo".


Para más información:
https://lafuerzadelopublico.eus/es/