“Vamos a defender con uñas y dientes los servicios públicos: cumplir con el programa es un pacto con la ciudadanía”
“Tenemos un compromiso claro con la ciudadanía para garantizar los derechos de todos y todas”, clama Pilar Garrido en un mitin de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Equo Berdeak Alianza Verde celebrado en Irun
El diputado Rafa Mayoral advierte de que las elecciones “no son un conflicto entre partidos sino un conflicto entre las clases populares y las multinacionales, que vienen a chupar de los servicios públicos”
La candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, denuncia que “lo que está haciendo el PNV y el PSE con la salud está superando todos los límites de la decencia y el día 28 de mayo tenemos que decir Basta Ya”

Irun ha acogido hoy el mitin central de este domingo de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Equo Berdeak Alianza Verde con la presencia de la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, el diputado de Unidas Podemos Rafa Mayoral, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, el candidato a la Alcaldía de Irun, David Nuño, y los candidatos a los ayuntamientos a los ayuntamientos de Irun y Donostia Santi Jiménez y Arantza González.
Garrido ha señalado que “nos está costando mucho que el PSOE cumpla con el acuerdo de gobierno” y, por ello, “hacemos ruido e insistimos, porque el programa para nosotras es un pacto con la ciudadanía”. “No nos van a temblar las piernas para defender los servicios públicos porque tenemos un compromiso claro con la ciudadanía”, ha aseverado.
En este sentido, ha advertido de que “se puede salir de la crisis de manera diferente a como se hizo en 2008, dónde se dejó tiradas a miles de personas”. Prueba de ello son las numerosas medidas impulsadas en el Gobierno de coalición para sostener a la ciudadanía. “No solo somos responsables sino también hemos demostrado que somos buenos gestores para defender a las mayorías sociales”, ha subrayado.
De cara a las elecciones, ha afirmado que el 28 de mayo “todas tenemos un único voto: el que puede hacer que a partir del día 29 se van a defender sí o sí los derechos de todos y todas” . “Somos las únicas que vamos a defender la sanidad y la educación pública, el acceso a la vivienda digna a un precio asequible. Somos las únicas que garantizamos la defensa de lo público”, ha señalado.
En su discurso, ha aludido a la ley de vivienda para advertir de que esto no es el final. “No vale solo con aprobar la ley de vivienda. Ahora necesitamos que se desarrolle y, por eso, necesitamos que nuestros candidatos y candidatas estén en las instituciones para que la ley de vivienda que tanto ha costado aprobar se convierta en un instrumento para acceder a una vivienda a un precio asequible”, ha concluido.
Por su parte, Rafa Mayoral ha advertido de que las elecciones “no son un conflicto entre partidos, sino que son un conflicto entre las clases populares y las multinacionales, que vienen a chupar de los servicios públicos”. En este sentido, ha aludido a que “la externacionalización cuesta hasta seis veces más que la prestación directa, y además empeora las condiciones laborales y la calidad de los servicios”.
En su intervención, ha emplazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que si quiere salir del modelo neoliberal “se venga con nosotras, que sabemos cómo se hace la desprivatización de los servicios públicos” “No hay nada más eficiente que subir los salarios de la clase trabajadora e incrementar los derechos laborales de los y las trabajadoras”, ha espetado.
Miren Echeveste ha denunciado que aquellos mismos que impulsaron Osakidetza hace cuatro décadas están propiciando desde hace años que la salud privada se haga poco a poco con los servicios estructurales del sistema de salud vasco. “Lo que está haciendo el PNV y el PSE con la salud está superando todos los límites de la decencia y el día 28 de mayo tenemos que decir Basta Ya”, ha clamado.
En esta línea, ha censurado que “todos los demás partidos ven negocio y redes clientelares en los servicios públicos”. “Allí donde Bildu puede y gobierna se ha subido al tren de las privatizaciones y los negocios”, ha criticado para advertir de que las elecciones del 28 de mayo “van de defender los derechos de la mayoría”.
Asimismo, David Nuño ha denunciado que “PNV y PSE son mismos perros con distinto collar: o se les ata en corto, o no son capaces de realizar políticas progresistas, son más de realizar políticas elitistas, de nicho y clasistas”. El candidato a la Alcaldía ha afirmado que dentro del Gobierno de coalición “hemos recogido el guante de lo que nos pide la ciudadanía vasca y la irunesa: Unos servicios públicos fuertes por y para vosotras, y no para hacer negocio a nuestra costa”.
“Con la salud no se juega, la sanidad es democracia. Y la democracia hay que defenderla, y en este aspecto tenéis el 28 de mayo la oportunidad de decir basta a las políticas elitistas”, ha zanjado.
Por su parte, Arantza González ha advertido de que tras las elecciones el PSE “optará por reeditar un pacto con la derecha vasca que representa el PNV”. Por ello, ha alertado de que la coalición es la única garantía para hacer políticas progresistas y de izquierdas porque el PSE pactará con la derecha y Bildu ahondará en un modelo de país que no defiende lo público y los derechos de toda la ciudadanía”.
Para más información
https://lafuerzadelopublico.eus/es/
20 mayo 2023