Skip to main content
NOTA DE PRENSA

Mitin en Bilbao con Ione Belarra

En el acto, además de la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, han intervenido Ana Viñals, candidata a la Alcaldía de Bilbao; Eneritz de Madariaga, candidata a diputada general de Bizkaia; Pilar Garrido, coordinadora de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos; Íñigo Martínez, secretario de Organización de Ezker Anitza-IU; Ismael González, secretario de Organización de IU; y Joserra Becerra, coportavoz de Berdeak Equo

🗣 Ione Belarra: "En Euskadi hay una fuerte alianza conservadora que hace retoques cosméticos pero no va a la raíz de los problemas reales: la profunda brecha de género, la conciliación familiar, el cambio climático...Nada de esto se va a transformar de la mano de esta alianza conservadora. Necesitamos cambiar la política histórica de alianzas de este país. Todo el mundo sabe que la pieza clave para cambiar esta alianza histórica es Elkarrekin Podemosl Lo vivimos en Navarra donde la derecha estaba atrincherada y va a pasar en Euskadi. Necesitamos construir una red municipal de protección de la gente frente a la alianza conservadora del PNV y el PSE"

"El único candidato que va a hacer que Donostia sea declarada entera zona de mercado tensionada es Víctor Lasa. La única persona que va a trabajar en Gasteiz para subir el IBI y grabar las viviendas vacías para sacarlas al mercado de alquiler es Garbiñe Ruiz, y la única persona que se va a dejar la piel para garantizar que el 20% de las nuevas promociones sea al alquiler social es Ana Viñals".

“Hemos tardado cuatro años en conseguir que el PSOE ponga en una ley la regulación de precios del alquiler. Ahora, en campaña, todo el mundo viene a sacar pecho de las medidas. Bienvenidas sean. Pero nadie se puede olvidar de cómo hemos llegado hasta aquí (…). A mí no se me olvidan las reuniones del presidente Sánchez con los fondos buitre, no se me olvida que fue el ministro Ábalos el que dijo que la vivienda era sobre todo era un bien de mercado.

Ayer, presidente Sánchez prometía que en los próximos cinco años iba a aumentar la vivienda protegida un 50%. Es imposible creer las promesas electorales del PSOE. Lo que tenía que haber dicho el presidente es "Podemos me va a obligar a que en los próximos cinco años se aumente un 50% la vivienda protegida”. Ese hubiera sido el titular. Ese hubiera sido el anuncio"

🗣 Pilar Garrido: "No vamos a permitir que aquello que sostiene nuestras vidas, que aquello que nos protege, los bienes básicos, los servicios públicos esenciales acaben en manos de unos pocos. Vamos a defender los derechos de la ciudadanía con uñas y dientes desde la fuerza de lo público, que es lo que nos protege a todas.

Nos quieren calladas, asustadas y solas, pero estamos juntas y vamos a seguir haciendo ruido en este país para conquistar derechos. Somos muy ruidosas y así es como se han conquistado en este país los derechos durante toda la vida. Hacemos ruido y de este ruido salió la ley de vivienda. No bajamos los brazos y hemos sido firmes en el derecho de acceso a la vivienda. La sociedad vasca debe agradecer a Ione Belarra su trabajo en defensa de esta ley. Es de Justicia. La ley de vivienda es la Ley Belarra.

Votar sí a la ley de vivienda es defender el derecho a la vivienda, votar no es apoyar a los especuladores y los fondos buitre que han hecho imposible el acceso a la vivienda digna en Euskadi. La ley vasca de vivienda es papel mojado porque los ayuntamientos no la han cuidado y porque el PNV y el PSE han hecho que sea papel mojado, Vamos a hacer ruido para aplicar la ley estatal y vasca de vivienda. Y la garantía para que se aplique es que nosotras estemos en las instituciones".

🗣 Eneritz de Madariaga: "Somos las únicas que vamos a defender el derecho a la vivienda. Somos las únicas que vamos a garantizar que se tope el precio al alquiler. En Euskadi la vivienda es de las más caras de todo el Estado. Un país donde llevan 40 años gobernando los mismos y no han movido ni un dedo para mejorar esta situación. El PNV ha votado en contra de garantizar el derecho a la vivienda. Ha votado que no a poner el control a los precios abusivos. Se sienten más cómodos de la mano de los lobbys inmobiliarios en vez de garantizar el derecho a la vivienda".

🗣 Ana Viñals: “Los ayuntamientos venden el suelo público a terceros. Se acabó la trampa señores del PNV y del Partido Socialista de Euskadi. Se acabaron las excusas. Nuestra apuesta es situar la vivienda como prioridad política, que no esté a la cola de los presupuestos del Ayuntamiento. Las políticas valientes exigen tener financiación”.

Para más información
https://lafuerzadelopublico.eus/es/