Leticia Jiménez plantea cuatro medidas para mejorar la educación pública en Amurrio
La alcaldable plantea aumentar la dotación económica de las escuelas infantiles, elaborar un diagnóstico de la situación de las infraestructuras , un estudio de la matriculación y crear una comisión municipal de educación
El candidato a Diputado General de Araba, David Rodríguez, lamenta que la nueva ley de educación no refuerce el papel de la escuela pública vasca y tacha a EH Bildu de irresponsable

Leticia Jiménez, candidata de Elkarrekin Podemos a la alcaldía de Amurrio, explica que el compromiso de la coalición que lidera en Amurrio entre Podemos, Ezker Anitza-IU y Guk Bai con la educación pública vasca es “firme”. Por eso en ese sentido propone aumentar la dotación económica de las escuelas infantiles, elaborar un diagnóstico de la situación de las infraestructuras, un estudio de la matriculación y crear una comisión municipal de educación para “blindarla” frente a la concertada.
Por su parte, David Rodríguez considera que la ley de educación no refuerza el papel de la escuela pública y acusa a EH Bildu de ser “irresponsable”. Así lo han manifestado hoy en unas declaraciones a los medios frente a la escuela Mendiko de Amurrio. La alcaldable asegura que el acceso universal a la educación a través de un servicio público es “un derecho y una garantía de igualdad social”. Por eso plantean una serie de medidas que van dentro de su programa. “Exigiremos apoyo económico institucional para conseguir plazas gratuitas suficientes en las Haurreskolak, elaboraremos un diagnóstico de la situación de las infraestructuras y un estudio sobre la matriculación. Además, pondremos en marcha una Comisión Municipal de Educación con todos los agentes implicados”, explica Jiménez.
David Rodríguez, candidato a Diputado General de Araba, ha lamentado que la nueva ley de educación vasca no refuerce la escuela pública. “Se trata de un proyecto de ley que ni refuerza la escuela pública, ni reconoce su valor, ni lucha contra la segregación por eso no apoyaremos esta ley, en un ejercicio de responsabilidad con la escuela pública vasca y los agentes que la componen. EH Bildu está siendo irresponsable poniendo por delante de la educación pública intereses que desconocemos”, concluye.