Skip to main content
NOTA DE PRENSA

“Hemos cumplido nuestros compromisos: el SMI ha subido un 47%, hemos avanzado en derechos feministas, hemos hecho una reforma laboral y una Ley de Vivienda”

La coalición señala en Sestao, que se trata del pueblo “con el mayor índice de paro de toda Bizkaia”, y a pesar de los datos, “el PNV hace discursos triunfalistas”

Asimismo, invita a toda la ciudadanía a ir a las urnas: “Debemos convencer a nuestros familiares, amigas y conocidos para que el domingo, hasta los perros vayan a votar”

La coalición formada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde ha recordado esta tarde en Sestao los malos datos de empleo de Sestao. “Son contundentes: doblamos el índice de paro de la CAV”, ha subrayado Inma Arias, candidata a la alcaldía de Sestao, quien ha subrayado que “más de un 30% de la población está en situación de vulnerabilidad y hay mil familias que dependen de la RGI o el IMV para cubrir sus gastos básicos”.

Y con estos números, ha lamentado Arias, “no se pueden hacer discursos triunfalistas como los que el PNV ─el partido que ha gobernado con 2 mayorías absolutas─ nos transmite en la propaganda electoral”. Su crítica es clara: “El Sestao industrial del siglo XX se ha convertido en el Sestao del sector servicios, de los macrocentros comerciales, del empleo precario y de sueldos que, ni trabajando a jornada completa, permiten llegar a fin de mes”. Por ese motivo, la alcaldable apuesta por recuperar “músculo industrial y pelear en todas las instituciones por atraer a nuestro pueblo empresas de los nuevos sectores emergentes, ligados a las nuevas tecnologías y al empleo verde, de alto valor añadido”. Y por supuesto, “formar a jóvenes y personas en paro para que puedan optar a estos puestos de trabajo.

La candidata a Diputada General por Bizkaia, Eneritz de Madariaga, se ha centrado en la propia campaña para señalar las vergüenzas del PNV, PSE y EHBildu. De los primeros ha destacado “su desinterés por los problemas de la ciudadanía, ya que no han aportado ni una sola propuesta”; de los socialistas ha remarcado el apoyo incondicional a los jeltzales: “En los últimos 8 años ha dado el sí a las políticas de desmantelamiento de los servicios públicos, de las residencias y del transporte público. Se ha sumado a las privatizaciones que han precarizado la atención y las condiciones laborales, se ha sumado a la defensa de los intereses de los ricos y de las grandes fortunas, y por si fuera poco, ha asegurado que no va a facilitar gobiernos de izquierda en Euskadi”.

çDe Madariaga ha subrayado que no entiende “que el mismo partido que en Madrid saca políticas progresistas, aquí hacen seguidismo del PNV, avalando políticas que restan derechos, que reducen lo público y que venden el territorio a fondos de inversión y multinacionales”.

Mención aparte ha tenido con EHBildu, de quien ha dicho que tiene un buen discurso “porque es el nuestro”, pero “les falta credibilidad”. Y ha recordado que favorecieron un ERE en EiTB, votaron en contra de la reforma laboral, y “hablan de defender lo público, pero no lo hacen con la Escuela pública Vasca”.

El candidato a Juntas Generales por la circunscripción de Enkarterri, Richar Vaquero también ha señalado la situación de Sestao, “el pueblo con mayor índice de paro de toda Bizkaia”, pero no solo eso. Vaquero también ha señalado las distintas características del municpio. “el pueblo en el que las propuestas electorales del partido que consiguió la mayoría absoluta se han empezado a gestionar hace dos meses para que parezca que han hecho algo; el pueblo en el que el comercio local desaparece mientras los centros comerciales y grandes superficies se lucran a costa del trabajo precarizado que ofrecen, el pueblo de las dos velocidades, la mala que existe en realidad y la menos mala que nos quieren hacer creer, el pueblo en el que el alquiler no existe por no estar al alcance de nadie y los servicios sociales requieren de un máster para la solicitud de ayudas…”. Vaquero ha podido criticar todas estas cuestiones porque es residente de Sestao, y como dice él “es mi pueblo, no su negocio”.

También ha estado Roberto Uriarte, diputado por Unidas Podemos en Madrid. Él ha indicado logros conseguidos a nivel estatal a los que aquí se les ponen trabas. “Para que las leyes progresistas, como la ley de vivienda que limita los abusos y facilita que las personas jóvenes puedan emanciparse y crear proyectos de vida, necesitamos gobiernos municipales valientes, porque el PNV votó contra la ley e intentará impedir que se aplique y que quede en papel mojado”. Asimismo, Uriarte ha invitado a todo el mundo a acudir a las urnas. “Debemos convencer a nuestros familiares, amigas y conocidos para que el domingo, hasta los perros vayan a votar”.


Para más información:
https://lafuerzadelopublico.eus/es/