Skip to main content
NOTA DE PRENSA

Galdakao, ejemplo de la transformación social en los gobiernos de Podemos-IU: “Llevamos años aportando soluciones reales a la ciudadanía”

Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Berdeak Equo Alianza Verde expone en un mitin celebrado en esta localidad vizcaína los numerosos logros alcanzados en el Ejecutivo local durante la legislatura tras 40 años de mandato del PNV: “Hemos demostrado que sabemos hacer las cosas bien en la gestión del gobierno municipal”

La coalición Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Berdeak Equo Alianza Verde acude a estas elecciones bien preparada, con los deberes hechos desde hace tiempo, porque “llevamos años trabajando, demostrando y aportando soluciones reales a la ciudadanía en los diferentes gobiernos en los que estamos presente”. Y uno de estos ejemplos donde se adoptan políticas para la mayoría social es Galdakao, donde ha recalado esta mañana la campaña electoral de la coalición. La mejor prueba de las políticas que posibilitan la transformación necesaria que necesita Euskadi son los sitios en los que gobernamos: en el Gobierno del Estado y en los ejecutivos de Irun, Galdakao, Errenteria y Durango.

En el caso de Galdakao -ha puesto en valor el candidato a la Alcaldía del municipio, José Luis Bernal- han pasado cuatro años desde que se cogieron las riendas del Gobierno municipal tras 40 años de mandato del PNV y en este tiempo “hemos conseguido el objetivo de profundizar en el cambio que los y las vecinas pidieron en 2019”. En este sentido, ha aludido a los numerosos logros en esta legislatura, en particular en materia de empleo, cuya gestión ha sido “nuestra competencia directa”, y que ha permitido poner en marcha un número récord de proyectos de promoción del empleo, 29 en total, que han ofrecido a las vecinas y vecinos de Galdakao una oportunidad de insertarse en el mercado laboral.

Igualmente, ha aludido a las políticas llevadas a cabo para lograr el bienestar de los barrios, dotar de aparcamientos públicos a zonas necesitadas, preocuparnos de los problemas de la gente mayor, resolver problemas medioambientales, impulsar la accesibilidad a zonas altas, fomentar viviendas municipales de bajo alquiler para jóvenes, mayores y de personas con condiciones especiales, y erradicar el paro en lo posible, entre otras.

“Hemos demostrado que sabemos hacer las cosas bien en la gestión del gobierno municipal. Hemos conseguido abrir las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía. Hemos dado especial importancia a la ciudadanía de los barrios, mejorando la comodidad de los servicios y accesos para conseguir una mejor calidad de vida”, ha señalado Bernal: “Somos la única fuerza que garantiza una nueva Euskadi, una Euskadi plural, feminista, verde, social y justa”, ha remarcado en el mitin, en el que también han participado Isa González, Israel Escalante, Stella García, Marian Cantero y Arantxa Zugasti.

“Gracias a nosotras hoy existe un SMI muy superior del que se beneficiarán muchos y muchas trabajadoras vascas, como es de justicia; gracias a nosotras contamos con una Reforma Laboral que crea empleo y reduce la temporalidad y la precariedad; gracias a nosotras se afrontó la crisis de la pandemia, no con recortes, sino con protección social; gracias a nosotras existe una Ley de Cambio Climático, gracias a nosotras tenemos por fin una Ley de Vivienda que garantiza el derecho de acceso a la vivienda frente a los especuladores”, ha destacado Bernal.

En esta línea, la parlamentaria vasca Isa González ha desgranado las políticas impulsadas en beneficio de la ciudadanía en los diferentes gobiernos y desde la oposición en el Parlamento de Gasteiz: “Gracias a nosotras se afrontó la crisis de la pandemia, no con recortes, sino con protección social. Gracias acias a nosotras se destaparon las OPEs fraudulentas de Osakidetza ...gracias a nosotras hemos hablado de derechos sexuales y reproductivos en el Parlamento Vasco y gracias a ello contamos con el primer estudio sobre pobreza menstrual en Euskadi. Hemos puesto sobre la mesa la violencia obstétrica y la publificación del aborto. …o gracias a nosotras se ha presentado una ley de Salud Mental para Euskadi y que han rechazado el PNV y el PSOE”, ha enumerado.

A las elecciones municipales y forales del 28 de mayo se presenta la candidatura unitaria de la izquierda vasca progresista y verde, lo que supone -según ha resaltado- la “mejor noticia posible que podemos contar a esa amplia parte de la población vasca que cree en el espacio plural que representa la izquierda transformadora de este país”. “Somos esperanza porque ya lo estamos haciendo en los gobiernos, porque defendemos lo público, porque lo público es lo de todas, porque somos quienes decimos que con los derechos de la ciudadanía no se especula, porque somos garantía de que lo público es hacer política para las personas y no para hacer negocio”, ha resaltado.

González ha destacado el valor de la unidad que representa la coalición, que “multiplica las esperanzas de todos y todas las vascas”. “Vamos a conseguir cambiar algunas cosas que parecían imposibles de cambiar”. Y una de ellas -ha subrayado- es la deriva privatizadora de la sanidad en Euskadi. “Nuestros ambulatorios cada vez tienen menos personal, el sistema cada vez tiene más listas de espera, la falta de planificación genera más precariedad y menos garantías de universalidad, hay cada vez menos puntos de atención y más saturación de nuestros hospitales, el sistema está diseñado para hacer más negocio con nuestra salud, y menos pensado para atender nuestras necesidades reales… Este sistema no nos sirve para quienes tienen menos recursos, no nos sirven para quienes necesitan atención de urgencia, no nos sirven para quienes necesitan ambulancias que nunca llegan, no nos sirven para atender la salud mental de nuestras jóvenes… En definitiva, “este sistema no nos cuida, este sistema no funciona para cuidar nuestra salud”.

En contraposición con este modelo, la coalición apuesta de forma clara por la fuerza de lo público porque “es lo público lo que nos salva”. Por ello,  González ha remarcado que “somos la única candidatura que va a ser capaz de ofrecer esa transformación necesaria para Euskadi”.

Para más información:
https://lafuerzadelopublico.eus/es/