“Es fundamental avanzar hacia la gratuidad total del transporte para las personas residentes, comenzando por los colectivos más vulnerables”
Víctor Lasa, arropado por la candidata a diputada general, Miren Echeveste, y candidatas y candidatos a la alcaldía de municipios cercanos, defiende que la cohesión y sostenibilidad de Donostia y Gipuzkoa, pasa por “apostar por la mejora de un sistema de transporte público y ecológico, con mayores frecuencias de servicios”
Echeveste: “Gipuzkoa es un territorio diverso, que debe contar con una adecuada articulación y cohesión entre comarcas, entre ciudades y pueblos, entre espacios urbanos y medio natural”
04/05/2023
Bajo el título "Donostia, ciudad abierta". Propuestas de Movilidad y Cohesión entre Donostia y su territorio. “Transporte gratuito para residentes”, Elkarrekin Podemos – Ezker Anitza-IU – Alianza Verde y Berdeak Equo Donostia ha organizado un acto esta mañana en la plaza Easo de la capital guipuzcoana para reivindicar una mejora en la red de transporte público de todo el territorio.
El evento ha contado con la intervención de Víctor Lasa, candidato a la alcaldía de Donostia, Miren Echeveste, candidata a diputada general, Josu Bengoetxea, candidato a alcalde de Astigarraga y Arantza González, candidata al ayuntamiento de Donostia.
Candidatas y candidatos a la alcaldía de localidades del entorno, como Maite Gartzia (Errenteria), Miguel Angel Tolosa (Lasarte-Oria), Javier Busselo (Oiartzun), Alexander Garagarza (Lezo), Joanes Fiel (Urnieta) o Mariví Eizaguirre (candidata a juntas por Donostialdea) han estado presentes en este acto que ha servido para remarcar la importancia que tiene el transporte público como elemento de cohesión territorial.
En su intervención, el candidato a la alcaldía de San Sebastián, Víctor Lasa ha explicado que en la coyuntura actual es “fundamental, de cara a la cohesión y sostenibilidad de Donostia y Gipuzkoa, apostar por la mejora de un sistema de transporte público y ecológico, con mayores frecuencias de servicios”. Lasa ha propuesto para ello “no solo mantener la rebaja de los billetes, medida que se comenzó a aplicar gracias a la iniciativa de Unidas Podemos: también avanzar decididamente hacia su gratuidad total para residentes, comenzando por los colectivos más vulnerables de Donostia y del territorio de Gipuzkoa”.
Miren Echeveste, por su parte, ha señalado que “debemos gestionar y cuidar la diversidad de Gipuzkoa, porque la riqueza de cada pueblo y ciudad, la riqueza de nuestras costas y de nuestros montes, es algo que debemos cuidar, y porque la riqueza de cada pueblo y ciudad es la riqueza de todos ellos.” “Gipuzkoa – ha añadido la candidata a diputada general - es un territorio pequeño, pero diverso, que debe contar con una adecuada articulación y cohesión entre comarcas, entre ciudades y pueblos, entre espacios urbanos y medio natural”.
En su intervención, el candidato a la alcaldía de Astigarraga, Julen Bengoetxea, ha traslado la experiencia de su municipio: “para los pueblos que conformamos el territorio circundante de Donosti, la movilidad sostenible es fundamental. Necesitamos estar conectados con nuestra capital, con Donostia, pero tambien entre nosotros.” “Las demandas que desde los pueblos más pequeños hacemos son muchas veces diferentes a las de la ciudad más grande, y para ello insistimos en una mejor red de transporte público y sostenible en las comarcas” ha afirmado Bengoetxea.
Arantza González, número dos en la lista de Elkarrekin Donostia, ha recordado que “hoy en día, nuestro gran reto como capital de este territorio es crear un modelo sostenible y cohesionado”. González ha incidido en que “Donostia no puede sino ser punto de unión, y nunca vivir de espaldas a la riqueza y diversidad que ofrece el territorio de Gipuzkoa y sus pueblos y ciudades”.