“El voto de las trabajadoras vascas vale lo mismo que el de Josu Jon Imaz o Ignacio Galán: ejerzamos nuestro voto para lograr una Euskadi más justa, social, verde y feminista”
Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Berdeak Equo Alianza Verde reivindica unos servicios públicos de calidad frente a las privatizaciones y recortes de PNV y PSE en un mitin en Barakaldo, donde se llama a acudir a las urnas para llenarlas de votos de la coalición
En el acto han participado, junto a los y las candidatas de la zona, el secretario general del PCE y diputado Enrique Santiago y la portavoz parlamentaria Miren Gorrotxategi

Las candidatas y candidatos de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Berdeak Equo Alianza Verde han defendido la prestación directa de los servicios públicos como la mejor garantía de calidad y derechos laborales, frente al modelo de privatización y externalización imperantes en las instituciones vascas.
El candidato a la alcaldía fabril, Casimiro Castaño, ha defendido la necesidad de revertir las continuas privatizaciones realizadas en Barakaldo, donde PNV y PSE han compartido gobierno prácticamente desde hace 30 años. Castaño ha recordado como estas externalizaciones han supuesto “no sólo una pérdida de la calidad en el servicio, sino una pérdida en los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores”. De hecho, durante esta legislatura muchos son los servicios públicos privatizados que han estado en conflicto, como las trabajadoras de las residencias, el servicio de asistencia domiciliaria o en estas mismas fechas la plantilla del KBus. El candidato a la alcaldía quiere que el ayuntamiento sea “el garante de unos servicios públicos de calidad, y no un mero gestor de contratos”
El secretario general del PCE y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha puesto en valor las políticas desarrolladas por la coalición, “hemos subido el SMI casi un 50%, para sacar a 1,5 millones de trabajadores de la temporalidad con la reforma laboral, hemos defendido a la clase trabajadora frente a la inflación con el tope al alquiler o la gratuidad del transporte. Tres ejemplos de que somos la única fuerza que trabaja decididamente a favor de la clase trabajadora, frente a la oposición de la derecha y la falta de decisión del PSOE”.
La parlamentaria y portavoz del grupo en Gasteiz, Miren Gorrotxategi, ha incidido en el valor del voto, en luchar contra la abstención, y ha recordado que “este 28 de Mayo el voto de las trabajadoras vascas vale y cuenta lo mismo que el voto de Iosu Ion Imaz o el del presidente de Iberdrola Ignacio Galán” y por eso ha animado a depositar el voto para Elkarrekin Podemos-IU, “ejerzamos nuestro voto para lograr una Euskadi más social y justa, más verde y feminista, por una Euskadi donde mande la fuerza de lo Público”.
La candidata a diputada general, Eneritz de Madariaga, ha reclamado una nueva manera de hacer política en Bizkaia “alejada de las privatizaciones de amiguetes del PNV y PSE”. La candidata de Elkarrekin ha equiparado la política desarrollada por PNV y PSE en Bizkaia con la del PP madrileño, “en Madrid se construyen autopistas vacías con dinero público, como en Bizkaia con la supersur; ambos comparten un modelo de desmantelamiento de lo público en beneficio de amigos”. De Madariaga ha defendido la necesidad de hacer política desde la gestión pública “que garantice una atención de calidad, y condiciones laborales dignas”.
Para más información:
https://lafuerzadelopublico.eus/es/
22 mayo 2023