Skip to main content
NOTA DE PRENSA

Miren Echeveste: “Somos más fuertes y somos la única garantía de cambio en Euskadi”

Beasain pone el cierre a la Ruta de ‘Gipuzkoa Eraldatu’ con la presentación de candidaturas y el programa electoral en un acto marcado por la defensa de lo público y la certeza de que esa es “la única vía válida para mantener nuestros derechos”

30/04/2023

Beasain ha sido la localidad elegida para concluir la Ruta de “Gipuzkoa Eraldatu / Transformar Gipuzkoa”, un periplo por localidades del entorno que ha servido para pulsar las inquietudes de la ciudadanía y recoger sus propuestas para elaborar los programas electorales de estos próximos comicios. En el acto de esta mañana han participado la portavoz de Elkarrekin Podemos IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, y los y las candidatas municipales Aritz Corsitto (Beasain), Evaristo Rodríguez (Elgoibar), Isabel Fernández Pejenaute (Eibar), Inés Benitez (Zumarraga), Mila Sukia (Ordizia) y Ana de Benito (Zarautz). Entre los asistentes se encontraban además Pilar Garrido, Coordinadora general de Podemos Euskadi, Isabel Salud, Coordinadora de Ezker Anitza – IU en Euskadi, representantes de la formación Francia Insumisa y candidatas y candidatos de otras localidades del territorio.

La localidad de Goierri, que cuenta por primera vez con una lista electoral de la coalición para su ayuntamiento, encabezada por Aritz Corsitto, ejemplariza la expansión que ha sufrido en Euskadi la formación, que se presentará a las elecciones en 66 municipios vascos, 14 más que en 2019. La coalición de la izquierda vasca progresista y verde registra un 27% más de candidaturas municipales que hace cuatro años, y sus listas abarcan al 85% de la ciudadanía vasca.

Precisamente Miren Echeveste, la candidata a diputada general de Gipuzkoa ha señalado en su intervención, la importancia de “haber duplicado nuestra presencia en Euskadi. Esa es la mejor prueba del buen trabajo realizado en estos cuatro últimos años.” Echeveste ha resaltado además la importancia que tiene el haber conseguido formar esta coalición en Euskadi “ya que en las próximas elecciones tendremos una sola papeleta donde están las fuerzsa progresistas vascas.”

Echeveste ha destacado en su intervención que a lo largo de la Ruta Gipuzkoa Eraldatu ha podido comprobar de primera mano “que toda Gipuzkoa existe la misma preocupació; asegurar los derechos y los servicios públicos de calidad”.  “La gente siente que se está perdiendo el estado de bienestar – ha asegurado la candidata a diputada general – y la única garantía para evitarlo es la defensa de lo público.” Echeveste ha incidido en la necesidad de un cambio de modelo, de gobierno para poder corregir las carencias del sistema: “Somos la única garantía de cambio en Euskadi. Si queremos un cambio real tenemos que gobernar en más municipios”. “Vamos a ser la fuerza que transforma” ha sentenciado Echeveste.

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, se ha mostrado "orgullosa" de la trayectoria que la coalición puede presentar a toda la ciudadanía como la mejor carta de presentación posible de cara a las próximas citas electorales. "No se puede seguir respondiendo a las crisis con políticas de austeridad. Hemos demostrado que se puede y se debe proteger a las familias y a los trabajadores. Topamos el precio de la electricidad, impulsamos el escudo social y los ERTEs, hemos subido el SMI, aprobado la primera Ley de Vivienda en el Estado a para que deje de ser sujeto del mercado y pase a ser de una vez un derecho...". "Allí donde gobernamos, se nota, porque podemos hacer política libres de mochilas, sin responder a determinados intereses o poderes económicos. Libres y con el único objetivo de ganar derechos y libertades para las mayorías sociales", ha subrayado.

En este sentido, Gorrotxategi destacado que el hecho de que al 28M se vayan a presentar 14 candidaturas más que a las elecciones de hace cuatro años es, además de "un motivo de orgullo, una señal inequívoca de que estamos haciendo las cosas bien".  "Sabemos sumar, y en Euskadi lo hemos demostrado conformando una candidatura única de todas las fuerzas de la izquierda transformadora. Somos vanguardia y trabajamos para que esta capacidad de suma se extienda a lo largo de las demás tierras del Estado", ha afirmado Gorrotxategi.

Consciente de que la Ley de Educación está de plena actualidad tras la aprobación esta semana del proyecto del Gobierno Vasco, la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU ha querido reiterar los motivos que han llevado a la coalición de la ilusión con la que impulsó la firma del Pacto Educativo a "la preocupación y decepción más profunda" con que ahora afronta este asunto. El Gobierno Vasco "ha dejado de hablar de la escuela pública vasca" para forjar una "gran alianza" con la privada. "Nadie que defienda a la pública puede aceptar que se pretendan diluir las diferencias que separan a ambos modelos, convencer a la ciudadanía de que no importa de quién sea la titularidad de cada centro. Cuando que los servicios se nos presten desde lo público es lo que garantiza la igualdad de oportunidades y la justicia, lo que nos cohesiona como sociedad... ¿Cómo no va a importar?", antes de concluir recordando que en este, como en todos los demás ámbitos, Elkarrekin Podemos-IU sería la única opción que garantizará a los electores la defensa cerrada y el refuerzo de los servicios públicos "en su integridad".

Por su parte Aritz Corsitto, candidato a la alcaldía de Beasain ha afirmado que “Hoy nos sentimos orgullosos de presentar por primera vez una candidatura conjunta de las fuerzas de izquierdas en Beasain. Somos una opción verdadera que se va a empeñar en poner las políticas de izquierda al servicio de la ciudadanía”. En su intervención, Corsitto ha recordado que “existe otra Gipuzkoa. Una Gipuzkoa más inclusiva, más feminista, donde prima lo público y los derechos sociales” y ha lanzado un mensaje para todas aquellas que se muestran escépticas ante el cambio: “no es imposible, es imprescindible”