Debemos reforzar la educación pública con más servicios de custodia y subvenciones para acceder a las extraescolares
La candidata a la alcaldía de Gasteiz, Garbiñe Ruiz, trabajará por ampliar los servicios de custodia y garantizar el acceso a las actividades extraescolares a todas las familias de manera que nadie se quede sin ellas por falta de recursos económicos
02/05/2023
La candidata a la alcaldía por Elkarrekin Podemos, coalición formada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO y Ezker Anitza-Iu y Alianza Verde, considera que las actividades deportivas y culturales extraescolares son una herramienta de inclusión de adolescentes y niños y niñas.
Por este motivo propone, en colaboración con las AMPAS, garantizar su acceso a todos los escolares independientemente de sus recursos económicos. “No podemos quedarnos impasibles y permitir que los niños y niñas de familias vulnerables que no pueden costear las extraescolares se queden fuera, agrandando así más la desigualdad. El Ayuntamiento tiene que implicarse para poner fin a esta injusta realidad, las extraescolares forman parte de la educación extracurricular, promueven la actividad física y creativa, además de ser una herramienta de socialización. Nosotras apostamos por una educación pública de calidad e inclusiva”, ha declarado en un encuentro desarrollado esta mañana con los medios de comunicación en las inmediaciones de la Escuela Infantil Municipal de Zabalgana.
Con este objetivo la candidata se ha comprometido a habilitar la próxima legislatura una línea de trabajo para hacer más accesibles los precios de estas actividades y ofrecerlos de forma gratuita a las familias más vulnerables. También trabajará de la mano de las AMPAS por ampliar y flexibilizar los servicios de custodia en los colegios.
Otro de los objetivos que Elkarrekin se marca para la próxima legislatura es la ampliación del programa vacacional de forma que dé cobertura a niñas y niños más pequeños, a partir de los 2 años. En la actualidad está enfocado a edades comprendidas entre 4 a 18 años. “Hemos demostrado este último año y los anteriores como desde el Servicio municipal de Educación se puede abarcar más, como la gratuidad de las escuelas infantiles municipales que impulsamos y hoy es una realidad. No vamos a caer en la autocomplacencia y conformarnos. Queda margen de mejora”, ha asegurado Ruiz.
Estas medidas van en consonancia con la propuesta de desayunos escolares lanzada por la candidata, con el objetivo de “combatir la pobreza infantil”, además de ayudar a la conciliación laboral de aquellos “padres y madres que tienen que entrar a trabajar a primera hora de la mañana”.
La candidata de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha anunciado también que van a continuar con la línea de trabajo abierta esta pasada legislatura que ha permitido la renaturalización de 8 patios escolares y que su formación pretende aumentar la partida destinada al mantenimiento de las instalaciones educativas municipales, para ofrecer a niños y niñas espacios de calidad y confortables en sus centros escolares.