Skip to main content
NOTA DE PRENSA

Elkarrekin Podemos aboga por la remunicipalización de los servicios públicos frente a la deriva de la externalización

La coalición trabajará para que se estudie la viabilidad de la gestión directa de determinados servicios públicos como la atención domiciliaria, la limpieza y recogida de basuras o las bibliotecas, bajo el compromiso de mantenimiento del empleo y de la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras

06/05/2023

La coalición formada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde ha anunciado esta mañana, en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, que en la próxima legislatura trabajaran por lograr la gestión directa de determinados servicios públicos locales y forales para frenar la dinámica de la privatización que impulsan desde el PNV y PSE en las instituciones que gobiernan.

La coalición considera que remunicipalizar los servicios públicos contribuye a mejorar la calidad de los mismos y a mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de dichos servicios y al mismo tiempo, si se gestiona de manera correcta, se reducen los costes para la ciudadanía al eliminar el lucro privado de las empresas contratadas.

Desde este convencimiento pedirá que se realicen análisis de viabilidad de la gestión directa de determinados servicios públicos como la atención domiciliaria, la limpieza y recogida de basuras o las bibliotecas, bajo el compromiso de mantenimiento del empleo y de la mejora de las condiciones laborales sus trabajadores.

La candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Garbiñe Ruiz, ha hecho referencia al Servicio de Ayuda a Domicilio, SAD, que atiende este año a 2.652 familias entre sus tres modalidades, básico, de dependencia y de respiro. “A pesar de que es un servicio valorado positivamente por las personas usuarias y de que nos consta que el personal técnico se entrega con mucha dedicación, esfuerzo y tiempo, este recurso no deja  de acumular quejas por parte de las familias. Y las propias trabajadoras también manifiestan dificultades para realizar su trabajo. Todo mejoraría, la calidad del servicios y las condiciones de sus trabajadoras, con una gestión directa”, ha asegurado Ruiz.

En este sentido Garbiñe Ruiz ha defendido un modelo de gestión pública de servicios sociales que garantice su calidad evitando que en la prestación de los mismos prime la mercantilización que, conlleva en muchos casos, un deterioro del servicio, la baja calidad asistencial y malas condiciones laborales.

Por su parte, el candidato de Elkarrekin Podemos a Diputado General, David Rodríguez, ha manifestado la necesidad de realizar igualmente una vigilancia y seguimiento de los servicios prestados actualmente en forma de gestión directa, como el de Bomberos. "La plantilla de bomberos y bomberas forales de Araba lleva sufriendo mucho tiempo unas condiciones de inestabilidad y falta de personal en los parques, que debe ser corregida urgentemente para ofrecer unas condiciones laborales dignas y seguridad a la población ante los posibles incendios".